Instalación de Sistemas de Riego

Sistema de Riego
Agrónomos del Programa de Producción Diversificada apoyando en Establecimiento de Sistema de Riego en comunidad Los Sembradores en parcela de Esperanza Galicia.

Como parte del apoyo que brinda el Programa de Producción Diversificada a la población de la zona, durante este mes de Febrero se ha dado Asistencia Técnica en el Diseño y Establecimiento de Sistemas de Riego en áreas donde recientemente se han sembrado árboles frutales  siguiendo la estrategia de diversificación productiva que desde Asociación Mangle se propone a los agricultores/as de la zona. Dentro de las especies definidas para esta iniciativa están el mango, el níspero y el limón, todas las especies injertadas para obtención de la producción en un tercer y cuarto año, y además son especies que soportan condiciones adversas como inundaciones y sequías.

Estos sistemas establecidos tienen como característica la modalidad de riego por goteo, el cual busca maximizar la eficiencia del recurso hídrico, partiendo que es uno de los mas valiosos de la zona, que en este caso es extraido por medio un pozo puntera y una Bomba Achicadora de 5.5 hp con capacidad suficiente para irrigar una manzana de cultivo; el agua es derivada a través de una tubería «madre» ubicada estratégicamente de acuerdo a un diseño de riego definido previamente entre el productor/a y los técnicos del programa. Esta tubería alimenta una serie de tuberia secundarias que coinciden con los surcos de siembra de cada árbol frutal. Además con este sistema se busca minimizar el costo de combustible. Complementariamente al apoyo en el establecimiento de estos sistemas de riego, los productores tambien son capacitados en el manejo de los cultivos establecidos.

Actualmente en el centro Experimental de Ciudad Romero, Asociación Mangle está implementando un sistema da Irrigación accionado con páneles solares para abastecer del recurso hídrico a las áreas de hortalizas establecidas. Con ello se pretende impulsar en el futuro, una mayor investigación y la utilización de alternativas con energía renovable.

JORNADAS DE CAPACITACIÓN

Se realizó una jornada de Capacitación el 28 de Febrero en Oficinas de Asociación Mangle con el objetivo de dar a conocer insumos alternativos en agricultura; en la jornada participaron 15 productores/as de la zona de las comunidades de Amando López, Canoíta, San Hilario, Los Cálix, el Marillo, Presidio Liberado, La Limonera y La Canoa.

produccion
Jornada de Capacitación sobre Uso de Insumos biológicos en Agricultura.

Por años, Asociación Mangle por medio del Programa de Producciòn Diversificada ha promovido y elaborado una serie de insumos de naturaleza orgánica con el objetivo de minimizar los impactos de los químicos en agricultura. El tema fue desarrollado por el Sr. David Baños que es el técnico especialista encargado de la empresa BIOTEC quien dio a conocer algunos insumos biológicos que se utilizan en agricultura y que están siendo procesados por su empresa.

El propósito de la jornada ha sido no solamente el conocer la existencia de estos insumos alternativos, sino que también saber de los beneficios que se obtienen que son diversos como la salud humana y la protecciòn de los recursos naturales.

Posteriormente se realizarán una serie de jornadas encaminadas a profundizar más en éste tema, y al mismo tiempo la utilizaciòn de estos insumos en parcelas agrícolas de la zona.

Publicado por Asociación Mangle

Trabajamos por el desarrollo integral del Bajo Lempa y la Bahía de Jiquilisco.