El proceso de elaboración de artesanías: De acuerdo con la experiencia del grupo de jóvenes que conforman la iniciativa Artesanías Xirihualtique, aprender a hacer nudos es el paso básico de la formación del artesano o artesana. El nudo simple es el nivel inicial para la elaboración de pulseras y, a la vez, el punto de partida de la expresión artística.
En una hora es posible aprender a elaborar un nudo simple, pero pasar a la elaboración de un nudo simple doble, puede tomar hasta cuatro horas para una persona en proceso de capacitación. Pero también está el nudo cuadrado, utilizado en la elaboración de pulseras más sofisticadas; cuando se está aprendiendo este diseño también requiere la inversión de 4 horas para obtener una pulsera.
El siguiente momento en la preparación de un artesano o artesana es la capacitación para la elaboración de aretes. En este caso, los primeros aretes tardaron una hora en ser creados, porque “el alambre cuesta manejarlo para moldear la figura de unos aritos atractivos, que lleve un diseño arregladito evitando quiebres”. Por ello es que primero se enseña el manejo del alambre, las técnicas para moldearlo, después de la práctica suficiente, se obtiene unos aretes y con el paso del tiempo se pueden tener creaciones variadas y únicas.
Otro aprendizaje ha sido la elaboración de collares, trabajados con semillas y madera. “La idea es recoger la semilla de la comunidad, porque se quiere ofrecer productos elaborados con los recursos de la zona, como: pacún, bambú, coco, flor de fuego, conacaste”.
De acuerdo con el Grupo de Artesanos del Sector Occidental, la elaboración de artesanías ha servido de mucho porque se han tenido buenos conocimientos y se ha compartido el aprendizaje con otros jóvenes. La inspiración para la creación de estos diseños artesanales nace del contacto con la materia prima con la que se cuenta, la creatividad y el deseo de elaborar un producto bonito que llame la atención de las personas.