Asociación Mangle y EcoViva, en coordinación con la Coordinadora de Puerto Parada están realizando actividades de restauración de ecosistemas. Uno de los componentes de ésta actividad es la restauración ecológica del manglar para mejorar el hábitat de las especies que en él se encuentran.
La técnica REM (Restauración Ecológica de Manglares) consiste en una variedad de actividades que involucra la participación de diversos actores para llegar al plan de restauración de un área de manglar degradada. Con la participación de pescadores de las Cooperativas Remansón, ACOPILARES, ACOPAPEV, y ACOSILE, se han evaluado diversas áreas degradadas en el sector oriental de la Bahía de Jiquilisco, específicamente en Puerto Parada, y ha seleccionado un sitio degradado llamado “El Turco”.
Los pasos para la restauración ecológica del manglar consisten en:
- Taller de Técnica REM
- Visita de Sitio para Analizar autoecología
- Análisis de la Hidrología del Área
- Análisis de la Vegetación y Fauna del Área
- Planificación de Plan de Restauración
- Ejecución del Plan de Restauración
En semanas próximas se iniciará con el paso número 5, y se continuará con los siguiente hasta dejar el sitio en un proceso de restauración ecológica. Todo este esfuerzo será realizado con pescadores y curileros de la zona, con la finalidad de que esta experiencia sea replicada en futuros proyectos.