El Cauce El Lloron: Una experiencia en restauración ecológica de manglares

Para la población de la Bahía de Jiquilisco, el bosque de manglar ha significado una importante fuente de recursos que no sólo ha posibilitado su subsistencia, sino que además desempeña funciones ecológicas únicas, como la producción de oxígeno, la purificación del agua y la reproducción de diversas aves; por ello, la degradación de las áreasSigue leyendo «El Cauce El Lloron: Una experiencia en restauración ecológica de manglares»

Introducción al Proceso de Restauración de Manglares

La Asociación Mangle ha venido desarrollando diversas acciones para la recuperación de manglares en el Sector Occidental de la Bahía de Jiquilisco, una de las más recientes ha sido la implementación de la técnica REM (Restauración Ecológica de Manglares) ejecutada en el cauce El Llorón con el apoyo técnico y financiero de FIAES en 2012,Sigue leyendo «Introducción al Proceso de Restauración de Manglares»

Asistencia Técnica en la Cuenca Región Bahía de Jiquilisco

La Asociación Mangle, a través del proyecto «Fortalecimiento de las Capacidades Locales para la Gestión del Desarrollo Socioeconómico del Territorio: Cuenca Bahía de Jiquilisco» está desarrollando acciones de asistencia técnica a diversas entidades en la cuenca Región Bahía de Jiquilisco. Las principales actividades incluyen: Asistencia Técnica a ASUSCUBAJI para el manejo integral de los recursos naturales:Sigue leyendo «Asistencia Técnica en la Cuenca Región Bahía de Jiquilisco»

Restauración Ecológica de Manglar

Asociación Mangle y EcoViva, en coordinación con la Coordinadora de Puerto Parada están realizando actividades de restauración de ecosistemas. Uno de los componentes de ésta actividad es la restauración ecológica del manglar para mejorar el hábitat de las especies que en él se encuentran. La técnica REM (Restauración Ecológica de Manglares) consiste en una variedadSigue leyendo «Restauración Ecológica de Manglar»

Plataforma estratégica para el desarrollo humano sostenible para la cuenca de la Bahía de Jiquilisco

Asociación Mangle, en coordinación con otras entidades gubernamentales y no gubernamentales, están ejecutando proyectos para el Desarrollo en función de la Plataforma estratégica para el desarrollo humano sostenible para la cuenca de la  Bahía de Jiquilisco. Aquí está un video reportaje sobre el lanzamiento de dicha plataforma:

Firma de Convenio entre Asociación Mangle y La Universidad de El Salvador

El pasado viernes 30 de noviembre se realizó el acto de firma de convenio Marco de cooperación entre la  Universidad de El Salvador y Asociación Mangle. Dicho evento se realizó en la Isla Montecristo, una comunidad símbolo por ser una de las iniciadoras  de la protección de los recursos en el sector occidental de la bahía deSigue leyendo «Firma de Convenio entre Asociación Mangle y La Universidad de El Salvador»

Pescadores Artesanales de la Bahía de Jiquilisco le apuestan a la Pesca Limpia

Asociación Mangle, la Coordinadora de comunidades de Puerto Parada y Ecoviva organizaron el pasado viernes 16 de Noviembre el Foro Denominado: Pesca Limpia: Una alternativa sostenible ante las Amenazas en la Bahía de Jiquilisco, en el foro se analizaron   los diferentes problemas y amenazas que enfrenta el sector de pesca artesanal, Puerto El Flor, al orienteSigue leyendo «Pescadores Artesanales de la Bahía de Jiquilisco le apuestan a la Pesca Limpia»