Como organización sin fines de lucro, nos hemos expandido a lo largo de la Cuenca Bahía de Jiquilisco con iniciativas de Conservación de Recurso Hídrico, Reforestación, y Fortalecimiento de Capacidades de Juntas de Agua. En la parte baja de la cuenca seguimos trabajando con los grupos locales en procesos de restauración de manglares y actualizaciónSigue leyendo «Seguimos Trabajando Territorialmente»
Archivo de categoría: Incidencia y Participación Ciudadana
Asistencia Técnica en la Cuenca Región Bahía de Jiquilisco
La Asociación Mangle, a través del proyecto «Fortalecimiento de las Capacidades Locales para la Gestión del Desarrollo Socioeconómico del Territorio: Cuenca Bahía de Jiquilisco» está desarrollando acciones de asistencia técnica a diversas entidades en la cuenca Región Bahía de Jiquilisco. Las principales actividades incluyen: Asistencia Técnica a ASUSCUBAJI para el manejo integral de los recursos naturales:Sigue leyendo «Asistencia Técnica en la Cuenca Región Bahía de Jiquilisco»
Inauguración de Biblioteca Pública Comunitaria en San Hilario
“Este es un día lleno de felicidad” expresó Manuel Velásco Director de Bibliotecas Públicas y Plan Nacional de Lectura, Durante la Inauguración de La Primera Biblioteca Pública comunitaria que lleva por Nombre Monseñor Oscar Arnulfo Romero instalada en el Cantón de Tierra Blanca específicamente en la Comunidad de San Hilario, este pasado 31 de mayo.Sigue leyendo «Inauguración de Biblioteca Pública Comunitaria en San Hilario»
Plataforma estratégica para el desarrollo humano sostenible para la cuenca de la Bahía de Jiquilisco
Asociación Mangle, en coordinación con otras entidades gubernamentales y no gubernamentales, están ejecutando proyectos para el Desarrollo en función de la Plataforma estratégica para el desarrollo humano sostenible para la cuenca de la Bahía de Jiquilisco. Aquí está un video reportaje sobre el lanzamiento de dicha plataforma:
Grupo Local Corral de Mulas realiza diagnóstico de daños por sequía de 2012
En el año 2012 el país fue afectado por el fenómeno de la sequía, lo que ha generado impactos negativos principalmente por las pérdidas en la producción agropecuaria. En este contexto, Asociación Mangle y La Coordinadora del Bajo Lempa, hemos estado trabajando junta a OXFAM América y el Programa Mundial de Alimentos, para reducir elSigue leyendo «Grupo Local Corral de Mulas realiza diagnóstico de daños por sequía de 2012»
Delegación de Estudiantes Rabinos en El Salvador
El Servicio Judío Mundial, a través de Asociación Mangle y EcoViva envió un grupo de voluntarios a apoyar en la instalación de sistemas de riegos en las comunidades Zamorán y Nuevo Amanecer. La Estadía de la Delegación fue de dos semanas y durante esos días se desarrollaron diferentes actividades de intercambio y trabajo de campo.Sigue leyendo «Delegación de Estudiantes Rabinos en El Salvador»
Presentación del Libro «Llenos de Vida» en Canadá
En el mes de Noviembre, José Nohé Reyes, Miembro de la Junta Directiva de Asociación Mangle y escritor del libro «Llenos de Vida», realizó una Gira de Intercambio por Canadá: en las Ciudades de Ottawa, Toronto, Vancouver, Duncan, y Calgary. Esta gira fue organizada a iniciativa del Comité de Apoyo a La Coordinadora del Bajo Lempa,Sigue leyendo «Presentación del Libro «Llenos de Vida» en Canadá»
Programa de Fortalecimiento Organizativo trabajando con los Grupos Locales
El Grupo Local San Hilario analiza la problemática de la zona, con el apoyo del Programa de Fortalecimiento Organizativo. Como parte de su labor, el Programa de Fortalecimiento Organizativo apoyó al Grupo Local San Hilario en el análisis de la problemática de la zona, actividad realizada con ADESCO de 5 comunidades del sector. En dichaSigue leyendo «Programa de Fortalecimiento Organizativo trabajando con los Grupos Locales»
Frecuencia de Radio Mangle en 106.1 FM aprobada por La SIGET
Después de dos años de estar fuera del aire y de una lucha permanente por lograr una nueva frecuencia, este día La SIGET nos ha notificado la Aprobación de la Nueva Frecuencia de Radio Mangle en el 106.1 FM. Este es un logro sin precedentes en la historia de las Comunicaciones de El Salvador, ya que es una de las pocas radiosSigue leyendo «Frecuencia de Radio Mangle en 106.1 FM aprobada por La SIGET»
Limpieza de Ríos El Espino y El Borbollón
Los Grupos Locales de Salinas del Potrero y Zamorán-Limonera han estado trabajando en la limpieza de los Ríos El Espino y El Borbollón, proyectos ejecutados por Asociación Mangle en conjunto con el MARN. Los Grupos locales de la Coordinadora del Bajo Lempa, tomaron la decisión de rotar las jornadas de trabajo en todas la comunidadesSigue leyendo «Limpieza de Ríos El Espino y El Borbollón»